
Quien haya prendido la tele esta semana posiblemente se habrá enterado que Cristian Castro anda por estas pampas promocionando su última
obra musical basura. Lo increíble es que tenemos algo en común...

En el video de Azul (sí, ese tema) el flaco se metía al mar y se le veía un tatuaje en la espalda que a más de uno sorprendió. De lejos se ve una forma fálica que en realidad es un logo de la banda
Tool - que hace
metal progresivo podríamos decir - y representa una herramienta, con claro doble sentido. Lo curioso del asunto es que ningún seguidor de esa banda podía imaginar que compartía gustos con este personaje. Fuimos muchos los incrédulos a los que por entonces nos costó convencernos. Pero es así: él es fan de Tool, yo también...
Su presencia en los medios me recordó esa anécdota y me da pie para compartir con ustedes una muestra de la capacidad de tamaña banda que, como ya dije, no se parece en lo más mínimo al estilo del mexicano, hijo de Verónica Castro y sobrino de Don Ramón (el del Chavo del 8).

Hablo del excelente disco
Ænima de 1996, publicado por el sello Zoo Entertainment. Al que le guste y pueda, vaya a comprarlo porque esta banda usa embalajes muy buenos, de esos que vale la pena tener.
La clave para descomprimirlo es: http://soydelmonton.com
Las perlitas del disco: Stinkfist y Ænima.
Para más data pueden leer
esta reseña.
:O si a mi tb me shokeó que tuviera ese tatuaje, no te metas con tool cristiancito.... qué cosa che! falta que haga un "the pot" versión mimosa iak!
ResponderEliminarHola Joaco, jeje, si yo eso ya lo sabía... lo que NO sabía y me enteré estos días, es que... ¿sabés quien es fanático de Cristian Castro? (fuera de joda)... Vicentico. Si, el de los Fabulosos. Y no desde que está hecho un blando, sino desde hace muchos años....
ResponderEliminarComentario al margen.
Wilyg
A mí me sorprendió que fuera sobrino de Don Ramón, que debe ser uno de los mejores actores del Chavo... se ve que el talento no le vino en la sangre.
ResponderEliminarLa de Vicentico no la sabía, pero sería un buen dúo para la 'versión mimosa de The pot'. Los nominan al Grammy latino seguro! xD
Por la noche del 14 de diciembre salió una nota del reconocido programa CQC en la que se enfatizaba los gustos curiosos de este personaje. Y es que no sólo es fanático de Tool y que pasado de tequila y rockanroles junto con su grupo de amigos se tatuaron y en muy mala calidad todos en un "arranque medio flashero" el mismo signo cuando se disponían a ver un recital de dicha banda; y digo que, no es que solo que es fans de la misma sino que en esa nota (que si no la vieron la podrán encontrar dando vueltas por la red)además da cuenta de ser conocedor y oyente (y no cantante) del genero musical HEAVY METAL y oyente de OZZI, ni más ni menos, ja! Por lo que invito a pensar en que quizás su talento no está en lo musical (más allá de las apresiaciones y gustos personales)sino en haber sabido ganarse la vida a través de las mentes cuadradas que lo encasillamos como hijo de, por lo que tuvo mayor facilidad a la hora de vender y lo supo aprovechar y todo sin haber dejado de lado sus gustos y preferencias personales y la sencillez de andar "escabiado" con sus amigos y mandarse una de esas y que recuerda y conserva en la inscripción en su piel que no modificó a pesar de que lo podría haber hecho y hasta borrado si lo hubiera deseado(dinero no le falta, no?). Bueno, la idea es me parece como decís vos quino, no perder la capacidad de asombro pero tambien empecemoz a flexibilizar nuestros juicios (o prejuicios) y dejar de encasillar a la gente. Digo, se puede hacer una cosa para ganarte la vida y tener gustos por otras...
ResponderEliminarNo ví la nota de CQC, pero un poco por lo que decís es por lo que escribí esa entrada. El tipo hace lo que puede vender y disfruta de lo que le gusta en su tiempo libre, a través de lo que hacen otros. Estemos a favor o en contra de ello, el vago es pragmático. A mí hace poco me sorprendió un programa (salió por América) que mostraba la vida fuera de cámara de Guido Suller, Jacobo Winograd y otros mediáticos... y son muy distintos al personaje que venden y del cual viven. Es como para pensarlo.
ResponderEliminarComo versa el sabio dicho popular: "Las apariencias engañan".